blog pleia

Guía práctica para vivir el duelo cuando fallece tu peludito

Guía práctica para vivir el duelo cuando fallece tu peludito

Perder a un ser especial de cuatro patas no es una experiencia anodina. En Pleia sabemos que dicha experiencia impacta todas las dimensiones de nuestra vida: nuestra vida personal , familiar afectiva, social y laboral. Por eso, hemos creado espacios como Mañanas con la vida, donde acompañamos a las familias desde la escucha, la empatía y el respeto. Un espacio seguro donde ofrecemos una red de apoyo grupal, un reconocimiento de su experiencia, así como palabras de alivio y reconfort.

¿Cómo enfrentamos una crisis como esta?

Tal vez lo primero que sentimos es confusión. Luego, un vacío que parece ocuparlo todo. ¿Qué pasa cuando acontece una experiencia como esta? Pasa que cambia nuestra rutina, nuestros espacios, nuestra forma de habitar y organizar nuestros días. Pasa que su ausencia también se puede traducir en presencia. En Pleia, lo vivimos y lo abordamos junto a quienes llegan a nosotros solicitando nuestros servicios en busca de ayuda.

Nos preguntan: ¿qué podemos hacer en estos casos? Más allá de los pasos prácticos y establecidos, lo que proponemos es abrir un espacio. Un lugar donde la expresión de lo que vivimos tenga lugar. Donde la historia con tu peludo sea narrada, descrita, y el desarrollo de tu existencia común sea transformada. Un espacio donde el tiempo se detiene un momento para que puedas respirar y procesar lo que estás viviendo, a tu ritmo, de acuerdo a tus formas personales y sin presiones.

Nombrar lo que sentimos: 

En nuestro lenguaje cotidiano no siempre hay lugar para nombrar lo que sentimos. Sabemos que está ahí, que pesa, que conmueve, que se parece mucho a cualquier otra experiencia descorazonadora, límite y extrema. Por eso en PLEIA ofrecemos contención. Ofrecemos Escucha sin juicio. Acompañamiento respetuoso. Porque ese vínculo merece ser honrado, reconocido, puesto en palabras.

Algunas personas escriben la historia de su ser querido, otras prefieren guardar silencio porque es lo que han aprendido. Algunas otras necesitan compañía, otros espacios. Todo es válido. Y cada una de  esas formas de sentir, cuando se reconocen, se vuelven más llevaderas.

Hemos aprendido que poner en palabras lo vivido puede ayudarnos a encontrar un poco de orden y equilibrio en nuestras vidas. Nombrar la experiencia, compartir una historia, llorar acompañados, también es parte del cuidado. Y eso es lo que ofrecemos: un cuidado que va más allá de las normas e historias dominantes, un cuidado de nosotros mismos y de quienes nos rodean. Un cuidado paciente y transformador.

Espacios que reconfortan: el Jardín de la Vida

Cuando llega el momento crítico y difícil, creemos que la forma en que lo hacemos también comunica amor. Nuestro Pet Memorial Garden es un lugar donde la memoria se siembra, literalmente. Allí, las familias pueden conocer el proceso de biotransformación, dejar una placa o plantar un árbol en su memoria. Es decir, rendirle un homenaje y un tributo a la extraordinaria experiencia de vida compartida.

También contamos con distintos planes para quienes desean vivir este proceso de forma amorosa, coherente con sus valores y con el respeto que ese ser especial merece. Estas alternativas están pensadas para ayudarte a descubrir – desde el vínculo de amor construido -,  nuevas e inéditas dimensiones de la experiencia; traducir lo acontecido en un lento y paulatino alivio y reconfort.  Es decir, hacer de la palabra, acto: como una nueva forma de narrarlo. Y por consiguiente, de representarlo y significarlo. 

Cómo manejar el duelo de tu peludo

Cada quien lo transita a su manera. Hay quienes sienten tristeza profunda. Otros, un sentimiento de culpa. Algunos no logran pronunciar una palabra al respecto durante días. No hay forma correcta ni tiempo justo. Por eso decimos que lo importante es hacer que los espacios de encuentro existan y que las conversaciones creen nuevos inicios y aperturas.

Desde PLEIA, proponemos actos generadores de significado. Por ejemplo, un ejercicio de escritura en forma de carta o mensaje de agradecimiento. Pequeños rituales que pueden ayudar como sembrar una planta en su honor, integrar su memoria en la realización de un sueño anhelado: un viaje al mar, concretizar algo momentáneamente pospuesto, apoyar un proyecto animalista o apadrinar un peludo, etc. En nuestro nuevo Servicio de Acompañamiento telefónico, ofrecemos un primer contacto para estar contigo y tu familia. Posteriormente, en las mañanas con la vida, proponemos escuchar testimonios orientadores, fortalecer nuestras redes de apoyo y recibir recomendaciones valiosas.

Así mismo, ofrecemos conversaciones reflexivas, algunas pistas de abordaje y comprensión. Cada una en la búsqueda de aperturas esperanzadoras. 

Queremos decirles que estamos con ustedes. En pleia sabemos lo importante que es estar juntos, sentirnos comprendidos.

Como vivir y transitar esta experiencia

nuestro abordaje consiste en estar ahí, condolerse, rodearnos en un abrazar dialogante. 

Escuchar y dar nombre al dolor es muy significativo. Nuestra propuesta consiste en saber que lo que vivimos es natural, normal, legítimo y comprensible. Proponemos  vivir lo que acontece narrando sus vidas y, particularmente, celebrando sus legados, sus lecciones y sus aprendizajes. En síntesis, ampararnos y respaldarnos en lo que hemos adquirido con ell@s.

Así mismo, invitamos a exteriorizar las nuevas capacidades y recursos inéditos que desarrollamos al lado de nuestros peludos: su coraje, su paciencia, su alegría, su incondicionalidad. Y ello se traduce en aceptarnos y amarnos como somos. En pleia sabemos que todo ello, es también sanar.

Una familia una vez nos dijo: «el jardín no solamente es donde él está. El jardín es donde estamos nosotros, cuando lo recordamos”.  Y eso resume lo que buscamos: que puedas recordarlo con gratitud y sincera alegría. Descifrar nuevas formas de tenerlo presente. Que la compañía es estar en alguien. 

Una historia que abra una nueva forma de recordar

No hay recetas para transitar esta experiencia vital extrema, pero sí hay formas de hacerlo con amor, con respeto, y en compañía. En PLEIA queremos decirte que las cosas van a estar bien. Queremos, sobretodo, ofrecerte comprensión. Como dice el psicoterapeuta noruego Tom Andersen: “Queremos brindar la posibilidad a las personas de hablar acerca de las mismas cosas de una manera diferente. Hablando de una manera diferente, las personas pueden también empezar a pensar de una manera diferente. Al hablar y pensar de una manera diferente, estamos persuadidos de que las personas podremos actuar y vivir de un modo distinto”. 

Si estás atravesando este momento, queremos que sepas que no estás sola ni solo. Contáctanos y caminemos juntos, con la ternura y el respeto que tu peludo merece.